TY - BOOK AU - Vazquez Enriquez,Gabriela AU - Guillen Burguete,Servio Tulio ED - Universidad Nacional Autonoma de Mexico. TI - Modelos de hidrologia estocastica PY - 2006/// CY - Mexico N1 - Tesis Maestria (Maestria en Ingenieria de Sistemas)-UNAM, Facultad de Ingenieria; Hidrologia en Mexico; Marco de Referencia; Geografia; Demografia; Orografia Hidrologia y Vertientes; Climas; Desigual Distribucion Espacial y Temporal de las Precipitaciones; Tipologia de Cuencas en Mexico; Cuencas Hidrologicas; Principales Rios; Regiones Hidrologicas; Desafios en Materia de Agua; La Gestion del Agua en Mexico; Objetivos Generales de los Consejos de Cuencas; Funciones Generales; Funciones Especificas; Situacion Actual; Hidrologia Basica; Objetivos de los Estudios Hidrologicos; Ciclo Hidrologico; Hidrologia Estocastica; Modelos Hidrologicos; Modelacion de la Incertidumbre Hidrologica; Propiedades de las Series Hidrologicas; Caracteristicas de las Estadisticas Disponibles; Hidrologia Aplicada; Modelos de Planificacion de Sistemas Hidrologicos; Esquema General de Modelacion; Modelos Tipicos Disponibles; Propiedades Estadisticas a Modelar; Periodicidad y su Representacion; Modelacion de la Dependencia Temporal; Identificacion de Modelos Temporales Periodicos; Estimacion de Parametros; Construccion del Modelo; Diagnostico o Verificacion del Modelo; Pruebas de Independencia; Prueba de Normalidad; Promedio Nulo y Otras Propiedades; Reformulacion; Sobreajuste; Modelado de la Dependencia Espacial; Uso de los Modelos; Simulacion; Pronostico; Otros Modelos; Modelo gol y el Paradigma de la Pde; Modelo Omsic; Cambio de Paradigma: de la pde Programacion Dinamica Estocastica a la Pdde Programacion Dinamica Dual Estocastica; Modelo Sddp; Modelo plp Programacion de Largo Plazo; Limitaciones de los Modelos; Generacion de Escenarios Para la Hidrologia Futura; Modelado de Series de Tiempo Hidrologicas; Modelos Autoregresivos; Modelos Autoregresivos de Medias Moviles; Propiedades de los Procesos Arma (pq); Modelo Para Series de Tiempo Periodicas: el Modelo Parma; Propiedades de los Procesos Parma; Modelado de la Dependencia Espacial; Metodologia de Ajuste de un Modelo Parma; Identificacion; Funcion de Autocorrelacion Simple (facs); Funcion de Autocorrelacion Parcial (facp); Procedimiento de Identificacion; Estimacion de Parametros; Test de Diagnostico; Transformacion de los Datos; Modelo Para Seleccion de Caudales Historicos; Modelo de Seleccion Basado en un Modelo Parma; Arbol de Escenarios; Aplicacion del Modelo; Validez y Limitaciones del Modelo; Perspectivas; Espacio Vectorial de las Variables Aleatorias Normales; Numero de Aperturas en Cada Etapa; Modelo de Sensibilidad de la Fcf; Apendice i - Series de Tiempo; Teoria; Series de Tiempo; Tendencia; Variaciones Estacionales; Variaciones Ciclicas; Variaciones Residuales; Analisis de la Tendencia; Metodo Grafico; Metodo de las Medias Moviles; Aplicacion; Apendice Ii-modelos Arima; Definicion y Conceptos Basicos de los Modelos Arima; Proceso Estocastico y Estacionalidad; Modelos Autoregresivos; Modelo de Medias Moviles; Interpretacion de un Modelo de Medias Moviles; Condiciones y Raices Unitarias Para los Modelos ar y Ma; La Estacionalidad de las Series Temporales en la Realidad; Modelo Arima(pdq) Sarima(pdq); Funciones de un Proceso Estocastico Estacionario; Aplicacion de Estas Funciones a Muestras Concretas; Proceso Estocastico Estacionario Lineal Discreto; Modelos Ma(); Modelos Ar(); Identificacion del Modelo; Breve ReseƱa Sobre la Estimacion de los Modelos Arima; Problemas Iniciales: los Valores Iniciales y la no Linealidad; Predictor Optimo; Prediccion Puntual; Caracteristicas de las Predicciones Realizadas con Modelos Arima; Seleccion de Modelos; Referencias; Hidrologia Basica; Hidrologia Aplicada; Hidrologia Estocastica; Modelos Arima; Consultas de Internet UR - http://132.248.9.9:8080/tesdig/Procesados_2007/0610344/Index.html ER -