Molero Milo, Roberto

Realizacion de un PLC didactico - Mexico : El autor, 2006 - 101 p. : il.

Tesis Maestria (Maestria en Ingenieria Electrica)-UNAM, Facultad de Ingenieria

I. Fundamentos de un Plc Logica Alambrada Partes de un Circuito de Control Metodo Diferente de un Sistema de Control Partes de un Plc Seccion de Entrada-salida Seccion del Procesador Dispositivo de Programacion II. Diseņo Electronico de un Plc Propuesta de Diseņo Analisis de Modelos Comerciales Eleccion del Microcontrolador Entorno de Programacion Diseņo de la Entrada Diseņo de la Salida La Memoria Rom Modulo de Programacion Ingreso del Programa de Usuario Acabado Final III. Lenguajes de Programacion Los Estandares en la Programacion de un Plc Grafico de Funciones Secuenciales Diagramas de Bloques Funcionales Diagrama de Contactos Texto Estructurado Lista de Instrucciones IV. Funcionamiento de un Plc Continuidad y Discontinuidad Logica Ejecucion del Paso de Instruccion El Scan V. Diseņo del Juego de Instrucciones Operaciones Logicas Temporizadores o Timers Contadores Lista de Instrucciones Como Opcion Elegida Instrucciones Creadas Funcion And Funcion Or Funcion Nor Funcion Nand Funcion Not Funcion fin de Rama o Bloque Funcion out Salida Temporizador Tipo u (flip-flop con Retardo a la Salida Temporizado) Temporizador Tipo v (de Retardo a la Conexion) Temporizador Tipo w (retardo a la Conexion Memorizado) Funcion Contador Funcion fin de Programacion VI. Ejemplos de Programacion Ingresando el Programa Ejemplo 1 Compuertas Logicas Ejemplo 2 Contador Avance-retroceso Ejemplo 3 Compuerta Xor Ejemplo 4 Control de un Motor VII. Algoritmo de Funcionamiento El Firmware Diagramas y Circuitos Impresos