TY - BOOK AU - AU - ED - Universidad Nacional Autonoma de Mexico. TI - Analisis de falla y revision del diseño de la biela del motocompresor del material rodante en el S.C.T PY - 2005/// CY - Mexico PB - El autor N1 - Tesis Maestria (Maestria en Ingenieria)-UNAM, Facultad de Ingenieria; Justificacion; Introduccion; Descripcion General del Material Rodante; Principios de Operacion de Carros Motrices m y n; Alimentacion a los Motores de Traccion y Demas Circuitos de Alta Tension; Union de Carroceria Bogui o Carretillas; Sistema de Suspension; Mecanismo de Frenado Neumatico; Sistema de Control Para Traccion y Frenado Electrico; Diferencia Entre Carros Motrices m y n; Carros Remolques r; Compresor; Grupo Motor Generador Para los Materiales Mp68 Nm73a y Nm73b; Convertidor Estatico Para los Motores nm-82, Nc-83ª, Mp-82; Bateria; Principio de Rodamiento y Guiado de los Carros m, n y r; Identificacion de los Trenes por Modelo y Sistema de Traccion y Frenado; Caracteristicas de la Cabeza Compresora; Componentes; Causas que Producen Fallas; Clasificacion; Tipos de Fractura; Esfuerzo y Resistencia; Aplicacion de Cargas; Definicion de la Fractografia; Clasificacion de las Fracturas; Aspectos de las Fracturas; Esfuerzos Permisibles; Esfuerzos Combinados; Esfuerzos Principales; Circulo de Mohr; Esfuerzo Efectivo de von Mises; Criterios de Fluencia y Fractura; Teoria del Esfuerzo de Cortante Maximo; Teoria de la Energia de Distorsion Maxima; Teoria del Esfuerzo Normal Maximo; Criterio de Falla de Mohr; Fallas por Fatiga; Iniciacion de la Grieta; Propagacion de las Grietas; Criterios de Medicion de las Fallas por Fatiga; Prueba de la Viga Rotativa; Esfuerzos Fluctuantes; Factores que Modifican el Limite Dela Resistencia a la Fatiga; Factor de Superficie ka; Factor de Tamaño kb; Factor de Carga kc; Factor de Temperatura kd; Factor de Efectos Diversos kt; Resistencia a la Fatiga en el Caso de Esfuerzos Fluctuantes; Mecanismos; Fuerzas en los Mecanismos; Fuerzas de Inercia; Balanceo; Analisis del Desbalanceo; Metodo de Masas Puntuales; Analisis Dinamico de un Mecanismo Manivela-Biela-Piston; Fuerzas Desarrolladas en el Mecanismo; Analisis de Velocidades y Aceleraciones; Fuerzas Desarrolladas en el Piston; Fuerzas Desarrolladas en la Parte Superior de la Biela; Fuerzas Desarrolladas en la Parte Inferior de la Biela; Fuerzas Desarrolladas en el CigÜeñal; Datos Tecnicos del Mecanismo; Masas Puntuales en el Mecanismo; Masas Puntuales en la Biela; Determinacion de Velocidades y Aceleraciones; Determinacion de Fuerzas Desarrolladas en el Mecanismo; Determinacion de las Fuerzas Actuantes en la Biela; Ubicacion de las Fuerzas Sobre la Biela; Fuerzas Internas (P, V, M) en las Secciones Criticas; Secciones Criticas de la Biela; Caracteristicas de las Secciones; Esfuerzos Normales y Cortantes Debidos a las Fuerzas Internas; Valores Maximos de los Esfuerzos Normales y Cortantes; Comparacion con la Teoria del Esfuerzo Normal Maximo; Esfuerzos Nominales Maximos y Minimos de Cada Seccion; Esfuerzos Criticos Maximos y Minimos de Cada Seccion; Esfuerzos Medios y Alternantes de Cada Seccion; Esfuerzos Principales Medios y Alternantes de Cada Seccion; Esfuerzos von Mises Medio y Alternantes de Cada Seccion; Comparacion con el Criterio de Falla; Analisis de Laboratorio; Inspeccion de Grietas; Pruebas Destructivas; Pruebas no Destructivas; Pruebas de Dureza; Montaje de Pieza; Pulido de Pieza; Microscopio; Fotograflassin Ataque Lejos de Falla; Fotograflassin Ataque Cerca de la Falla; Fotograflascon Ataque de Nital Lejos de Falla; Fotograflascon Ataque de Nital Cerca de la Falla UR - http://132.248.9.9:8080/tesdig/Procesados_2005/0601853/Index.html ER -