Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería. Posgrado
Catálogo de la Biblioteca "Dr. Enzo Levi”

Estudio del regimen pluviometrico de una cuenca empleando funciones ortogonales

Por: Becerra Soriano, Raul AlfonsoTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico, 2007 Descripción: v, 120 p. : ilTrabajos contenidos: Gutierrez Lopez, Martin Alfonso [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de IngenieriaOtra clasificación: 001-01159-B1-2007 Recursos en línea: Texto completo.
Contenidos incompletos:
Objetivos y Motivacion del Estudio
Caracteristicas Fisiograficas de una Cuenca
Analisis Estructural
Aplicacion del Analisis Estructural a los Datos de Topografia y Lluvia
Analisis Multivariado de Datos
Analisis Estocastico Multivariado Ecuaciones Regionales
Caracteristicas Fisiograficas de una Cuenca
Caracteristicas Fisiograficas de una Cuenca Hidrologica
Geomorfologia y los Sistemas de Informacion Geografica
Aplicacion de los Sistemas de Informacion Geografica en la Hidrologia
Caracteristicas Fisiograficas Propuestas
Obtencion de Caracteristicas Fisiograficas con el Software Swat2000
Analisis Estructural
Aplicaciones del Analisis Estructural en las Ciencias de la Tierra
Interpolacion Espacial por Kriging
Conceptos del Analisis Estructural
Semivariograma Experimental
Modelos Teoricos o Semivariogramas Teoricos
Eleccion del Variograma
Anisotropia
Validacion del Modelo Teorico
Aplicacion del Analisis Estructural a los Datos de Topografia y Lluvia
Marco Legal Sobre la Disponibilidad Hidrica en Mexico
Interpolacion Espacial
Variables Regionales
Interpolacion por Kriging
Descripcion de la Zona en Estudio y de la red Pluviometrica
Obtencion de los Radios de Topografia
Metodologia
Aplicacion con la Interpolacion con Kriging
Analisis Multivariado de Datos
Grafica de Datos Multivariados Rostros de Chernoff
Analisis de Componentes Principales
Ejemplo de Aplicacion de los Metodos Multivariados y Graficos
Presentacion de Resultados
Analisis Estocastico Multivariado
Ecuaciones Regionales
Metodologia
Descripcion del rio Fuerte
Datos Estadisticos y Aplicacion de la Metodologia
Ecuaciones Regionales
Aplicacion la Ecuacion Regional del Gasto
Aplicacion del Modelo Estocastico Regional
Nota de disertación: Tesis Maestria (Maestria en Ingenieria Civil)-UNAM, Facultad de Ingenieria
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis Maestria (Maestria en Ingenieria Civil)-UNAM, Facultad de Ingenieria

1

Objetivos y Motivacion del Estudio

Caracteristicas Fisiograficas de una Cuenca

Analisis Estructural

Aplicacion del Analisis Estructural a los Datos de Topografia y Lluvia

Analisis Multivariado de Datos

Analisis Estocastico Multivariado Ecuaciones Regionales

Caracteristicas Fisiograficas de una Cuenca

Caracteristicas Fisiograficas de una Cuenca Hidrologica

Geomorfologia y los Sistemas de Informacion Geografica

Aplicacion de los Sistemas de Informacion Geografica en la Hidrologia

Caracteristicas Fisiograficas Propuestas

Obtencion de Caracteristicas Fisiograficas con el Software Swat2000

Analisis Estructural

Aplicaciones del Analisis Estructural en las Ciencias de la Tierra

Interpolacion Espacial por Kriging

Conceptos del Analisis Estructural

Semivariograma Experimental

Modelos Teoricos o Semivariogramas Teoricos

Eleccion del Variograma

Anisotropia

Validacion del Modelo Teorico

Aplicacion del Analisis Estructural a los Datos de Topografia y Lluvia

Marco Legal Sobre la Disponibilidad Hidrica en Mexico

Interpolacion Espacial

Variables Regionales

Interpolacion por Kriging

Descripcion de la Zona en Estudio y de la red Pluviometrica

Obtencion de los Radios de Topografia

Metodologia

Aplicacion con la Interpolacion con Kriging

Analisis Multivariado de Datos

Grafica de Datos Multivariados Rostros de Chernoff

Analisis de Componentes Principales

Ejemplo de Aplicacion de los Metodos Multivariados y Graficos

Presentacion de Resultados

Analisis Estocastico Multivariado

Ecuaciones Regionales

Metodologia

Descripcion del rio Fuerte

Datos Estadisticos y Aplicacion de la Metodologia

Ecuaciones Regionales

Aplicacion la Ecuacion Regional del Gasto

Aplicacion del Modelo Estocastico Regional

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dr. Enzo Levi” Conjunto sur, Edificio de Posgrado de la Facultad de Ingeniería

©2024 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad