Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería. Posgrado
Catálogo de la Biblioteca "Dr. Enzo Levi”

Modelado numerico de problemas de fracturas en solidos mediante discontinuidades interiores

Por: Juarez Luna, GelacioTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico : El autor, 2006 Descripción: 191 p. : ilTrabajos contenidos: Ayala Milian, Gustavo [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de IngenieriaOtra clasificación: 001-01191-J1-2006 Recursos en línea: Texto completo
Contenidos incompletos:
Aproximaciones Para Estudiar el Proceso de Falla
Mecanica de Fractura
Metodo de la Grieta Discreta
Modelo de Agrietamiento Distribuido
Modelo de Discontinuidades Interiores
Motivacion
Objetivos
Contenido
II. Planteamiento del Modelo de Discontinuidades Interiores
Planteamiento del Problema Elastico Lineal
Problema de Valores en la Frontera
Planteamiento del Modelo de Discontinuidades Interiores
Cinematica de Desplazamientos y Deformaciones
Regularizacion de la Cinematica
Pvf del Modelo de Discontinuidades Interiores
Elementos Finitos con Discontinuidades Interiores
Enriquecimiento Elemental
Enriquecimiento Nodal
III. Modelos Constitutivos de Daño
Modelo de Daño Isotropico
Ecuacion Constitutiva
Criterio de Daño
Regla de Endurecimiento
Condiciones de Carga y Descarga
Modulo Tangente
Analisis de la Falla en Materiales
Fases de la Curva Esfuerzo Deformacion
Perdida de Estabilidad
Tiempo de Bifurcacion
Analisis del Modelo Isotropico de Daño con la Cinematica de Deformaciones de Discontinuidades Fuertes
Ecuacion Constitutiva Discreta
Condiciones de Discontinuidad Fuerte
IV. Formulacion Variacional del Modelo de Discontinuidades Interiores
Principio Variacional del Problema Elastico Lineal
Formulacion Variacional Para un Solido Dividido en Subdominios
Formulacion Variacional del Modelo de Discontinuidad Debil
Formulacion Variacional del Modelo de Discontinuidades Fuertes
Formulacion Variacional del Modelo de Discontinuidad Discreta
Desarrollo de Otros Principios Variacionales
Funcional de Energia Potencial Total con Discontinuidades
Funcional Desplazamiento-esfuerzo con Discontinuidades
Funcional de Energia Complementaria Total con Discontinuidades
Extension a Varias Discontinuidades
Aproximacion Continua
Aproximacion Discreta
V. Aproximacion Mediante el mef del Modelo de Discontinuidades Interiores
Generalidades
Discretizacion
Aproximacion de Campos
Extremizacion
Elemento Finitos con Discontinuidades Interiores
Matrizmixta Para Discontinuidades Fuertes
Matrizmixta Para Discontinuidad Discreta
Matriz de Rigideces con Discontinuidades Interiores
Matriz de Flexibilidades con Discontinuidades Interiores
Formulacion del Elementos
Elemento Unidimensional con Discontinuidad
Elemento Triangular con Discontinuidad
VI. Formulacion Variacional de Estructuras Laminares con Discontinuidades
Teoria de Placas
Problema de Valores en la Frontera
Cinematica
Desplazamiento
Formulacion Variacional General de Placas
Desarrollo de Otros Principios Variacionales
Funcional de Energia Total de Placas
Funcional Desplazamiento-fuerza
Funcional de Energia Complementaria Total
Placas con Discontinuidades
Funcional de Energia General de Placas con Discontinuidades
Desarrollo de Otros Principios Variacionales
Funcional de Energia Potencial Total con Discontinuidades
Funcional Desplazamiento-fuerza
Funcional de Energia Complementaria Total
Aproximacion Mediante el mef de Placas con Discontinuidades
Matriz Mixta
Matriz de Rigideces
Matriz de Flexibilidades
Formulacion del Elemento Finito Triangular Placa con Discontinuidades
Teoria de Flexion en Vigas
Teoria de Vigas de Bernoulli-euler
Aproximacionmediante Elmef
Teoria de Vigas de Timoshenko
Aproximacionmediante el fem
Vigas con Discontinuidades
Viga de Bernoulli-euler
Viga de Timoshenko
VII. Discontinuidades Interiores con Variacion Lineal del Salto
Cinematica de la Discontinuidad
Aproximacion con el Metodo de los Elementos Finitos
Ejemplo de Aplicacion
Analisis y Propuesta de una Relacion Entre el Salto y los Desplazamientos Regulares Propuesta de una
Matriz Para Saltos Lineales
Ejemplos
VIII. Tratamiento de la Propagacion
Seguimiento de Discontinuidades
Seguimiento Local
Seguimiento Global
Planteamiento del Seguimiento Global Como una ley de Conservacion
Planteamiento Para Determinar las Lineas de Discontinuidad
Estrategia de Seguimiento Propuesta
IX. Ejemplos de Aplicacion
Barra
Barra 2 Dimensiones
Viga con Apoyos Simples
Viga en Cantilever
Viga Simplemente Apoyada con Aproximacion de Esfuerzo Plano
Viga Empotrada
conclusiones y Trabajos Futuros
Trabajos Futuros
Nota de disertación: Tesis Doctorado (Doctorado en Ingenieria Civil)-UNAM, Facultad de Ingenieria
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis Tesis Tesis
Tesis
Coleccion General 001-01191-J1-20 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo T89-6854
Tesis Tesis Tesis
Tesis
Coleccion General 001-01191-J1-20 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 No para préstamo T89-6853
Total de reservas: 0

Tesis Doctorado (Doctorado en Ingenieria Civil)-UNAM, Facultad de Ingenieria

1

Aproximaciones Para Estudiar el Proceso de Falla

Mecanica de Fractura

Metodo de la Grieta Discreta

Modelo de Agrietamiento Distribuido

Modelo de Discontinuidades Interiores

Motivacion

Objetivos

Contenido

II. Planteamiento del Modelo de Discontinuidades Interiores

Planteamiento del Problema Elastico Lineal

Problema de Valores en la Frontera

Planteamiento del Modelo de Discontinuidades Interiores

Cinematica de Desplazamientos y Deformaciones

Regularizacion de la Cinematica

Pvf del Modelo de Discontinuidades Interiores

Elementos Finitos con Discontinuidades Interiores

Enriquecimiento Elemental

Enriquecimiento Nodal

III. Modelos Constitutivos de Daño

Modelo de Daño Isotropico

Ecuacion Constitutiva

Criterio de Daño

Regla de Endurecimiento

Condiciones de Carga y Descarga

Modulo Tangente

Analisis de la Falla en Materiales

Fases de la Curva Esfuerzo Deformacion

Perdida de Estabilidad

Tiempo de Bifurcacion

Analisis del Modelo Isotropico de Daño con la Cinematica de Deformaciones de Discontinuidades Fuertes

Ecuacion Constitutiva Discreta

Condiciones de Discontinuidad Fuerte

IV. Formulacion Variacional del Modelo de Discontinuidades Interiores

Principio Variacional del Problema Elastico Lineal

Formulacion Variacional Para un Solido Dividido en Subdominios

Formulacion Variacional del Modelo de Discontinuidad Debil

Formulacion Variacional del Modelo de Discontinuidades Fuertes

Formulacion Variacional del Modelo de Discontinuidad Discreta

Desarrollo de Otros Principios Variacionales

Funcional de Energia Potencial Total con Discontinuidades

Funcional Desplazamiento-esfuerzo con Discontinuidades

Funcional de Energia Complementaria Total con Discontinuidades

Extension a Varias Discontinuidades

Aproximacion Continua

Aproximacion Discreta

V. Aproximacion Mediante el mef del Modelo de Discontinuidades Interiores

Generalidades

Discretizacion

Aproximacion de Campos

Extremizacion

Elemento Finitos con Discontinuidades Interiores

Matrizmixta Para Discontinuidades Fuertes

Matrizmixta Para Discontinuidad Discreta

Matriz de Rigideces con Discontinuidades Interiores

Matriz de Flexibilidades con Discontinuidades Interiores

Formulacion del Elementos

Elemento Unidimensional con Discontinuidad

Elemento Triangular con Discontinuidad

VI. Formulacion Variacional de Estructuras Laminares con Discontinuidades

Teoria de Placas

Problema de Valores en la Frontera

Cinematica

Desplazamiento

Formulacion Variacional General de Placas

Desarrollo de Otros Principios Variacionales

Funcional de Energia Total de Placas

Funcional Desplazamiento-fuerza

Funcional de Energia Complementaria Total

Placas con Discontinuidades

Funcional de Energia General de Placas con Discontinuidades

Desarrollo de Otros Principios Variacionales

Funcional de Energia Potencial Total con Discontinuidades

Funcional Desplazamiento-fuerza

Funcional de Energia Complementaria Total

Aproximacion Mediante el mef de Placas con Discontinuidades

Matriz Mixta

Matriz de Rigideces

Matriz de Flexibilidades

Formulacion del Elemento Finito Triangular Placa con Discontinuidades

Teoria de Flexion en Vigas

Teoria de Vigas de Bernoulli-euler

Aproximacionmediante Elmef

Teoria de Vigas de Timoshenko

Aproximacionmediante el fem

Vigas con Discontinuidades

Viga de Bernoulli-euler

Viga de Timoshenko

VII. Discontinuidades Interiores con Variacion Lineal del Salto

Cinematica de la Discontinuidad

Aproximacion con el Metodo de los Elementos Finitos

Ejemplo de Aplicacion

Analisis y Propuesta de una Relacion Entre el Salto y los Desplazamientos Regulares Propuesta de una

Matriz Para Saltos Lineales

Ejemplos

VIII. Tratamiento de la Propagacion

Seguimiento de Discontinuidades

Seguimiento Local

Seguimiento Global

Planteamiento del Seguimiento Global Como una ley de Conservacion

Planteamiento Para Determinar las Lineas de Discontinuidad

Estrategia de Seguimiento Propuesta

IX. Ejemplos de Aplicacion

Barra

Barra 2 Dimensiones

Viga con Apoyos Simples

Viga en Cantilever

Viga Simplemente Apoyada con Aproximacion de Esfuerzo Plano

Viga Empotrada

conclusiones y Trabajos Futuros

Trabajos Futuros

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dr. Enzo Levi” Conjunto sur, Edificio de Posgrado de la Facultad de Ingeniería

©2024 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad