Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería. Posgrado
Catálogo de la Biblioteca "Dr. Enzo Levi”

Tratamiento biologico para la remocion de compuestos organoclorados en los efluentes provenientes de la industria petroquimica

Por: Canul Chuil, AlejandroTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Mexico : El autor, 2006 Descripción: 74 p. : ilTrabajos contenidos: Mijaylova Nacheva, Petia [asesor] | Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Facultad de IngenieriaOtra clasificación: 001-01177-C1-2006 Recursos en línea: Texto completo
Contenidos incompletos:
Resumen
Abstract
Justificacion
Objetivo
Capitulo i Antecedentes
Procesos Biologicos Para Tratamiento de Aguas Residuales
Clasificacion de Sistemas Biologicos
Metabolismo Aerobio
Metabolismo Anaerobio
Factores Ambientales Relacionados con la Digestion Anaerobia
Biomasa Suspendida
Biomasa Fija
Crecimiento de Biopeliculas
Alimentacion de Biopelicula y Depuracion del Agua Residual
Procesos de Biodegradacion
Biodegradacion Anaerobia/aerobia
Factores que Afectan el Proceso de Biodegradacion
Efecto de la Temperatura
Efecto del ph
Requerimiento de Oxigeno
Toxicidad
Contaminantes Organicos Prioritarios en los Procesos Biologicos
Aclimatacion de Microorganismos
Presencia de Toxinas
Desintoxificacion
Deshalogenacion
Mecanismos de Activacion y Deshalogenacion
Proceso de Crecimiento
Mecanismos Utilizados por los Microorganismos Para la Degradacion de Compuestos Organicos Especificos
Biodegradacion de Compuestos Organicos Especificos
Biodegradacion de Compuestos Xenobioticos
Biotransformaciones de Hidrocarbonos Alifaticos Clorados
Propiedades de Compuestos Clorados
Biodegradacion de Compuestos Clorados
Tratamiento de Agua de Petroquimica
Caracteristicas del Agua Residual de la Industria Petroquimica y Limites Permisibles en las Descargas
Capitulo ii Metodologia
Instalacion Experimental
Caracterizacion de Empaques
Composicion del Agua Modelo
Nutrientes Necesarios Para el Desarrollo de los Procesos Biologicos
Operacion y Control del Proceso
Biofiltro Anaerobio
Inoculacion y Arranque, Desarrollo de la Biopelicula y Adaptacion de los Microorganismos a los Sustratos
Aclimatacion y Evaluacion a Mayores Cov
Cromatografia de Gases
Microscopia Electronica de Barrido
Control de Proceso en los Biofiltros
Demanda Quimica de Oxigeno
Conductividad Electrica
Determinacion de ph
Alcalinidad, Relacion Alfa y Contenido de Acidos Grasos Volatiles
Cloruros
Sst y Ssv
Determinacion de la Cantidad de la Biomasa en los Biofiltros
Lodos Activados
Control del Proceso
Capitulo iii Resultados
Caracterizacion de los Empaques
Comportamiento del Proceso de Biofiltracion Anaerobia
Remocion de la dqo en los Biofiltros Anaerobios
Analisis de la Remocion de los Compuestos Organoclorados por Cromatografia de Gases
Comportamiento de la Conductividad
Analisis de Cloruros
Comportamiento de ph
Control de Alcalinidad
Comportamiento de Acidos Grasos Volatiles (agvs)
Relacion de Alcalinidades Alfa
Potencial Redox
Control de los sst y ssv en los Efluentes de los Biofiltros
Cantidad de Biomasa en los Biofiltros
Control de Temperatura
Micrografia Electronica de Barrido
Resultados Obtenidos en el Sistema de Biodegradacion Aerobia con Biomasa Suspendida Durante la Etapa
de Tratamiento Anaerobio-aerobio
Anexo a
Anexo b
Anexo c
Anexo d
Nota de disertación: Tesis Maestria (Maestria en Ingenieria Ambiental)-UNAM, Facultad de Ingenieria
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Tesis Maestria (Maestria en Ingenieria Ambiental)-UNAM, Facultad de Ingenieria

1

Resumen

Abstract

Justificacion

Objetivo

Capitulo i Antecedentes

Procesos Biologicos Para Tratamiento de Aguas Residuales

Clasificacion de Sistemas Biologicos

Metabolismo Aerobio

Metabolismo Anaerobio

Factores Ambientales Relacionados con la Digestion Anaerobia

Biomasa Suspendida

Biomasa Fija

Crecimiento de Biopeliculas

Alimentacion de Biopelicula y Depuracion del Agua Residual

Procesos de Biodegradacion

Biodegradacion Anaerobia/aerobia

Factores que Afectan el Proceso de Biodegradacion

Efecto de la Temperatura

Efecto del ph

Requerimiento de Oxigeno

Toxicidad

Contaminantes Organicos Prioritarios en los Procesos Biologicos

Aclimatacion de Microorganismos

Presencia de Toxinas

Desintoxificacion

Deshalogenacion

Mecanismos de Activacion y Deshalogenacion

Proceso de Crecimiento

Mecanismos Utilizados por los Microorganismos Para la Degradacion de Compuestos Organicos Especificos

Biodegradacion de Compuestos Organicos Especificos

Biodegradacion de Compuestos Xenobioticos

Biotransformaciones de Hidrocarbonos Alifaticos Clorados

Propiedades de Compuestos Clorados

Biodegradacion de Compuestos Clorados

Tratamiento de Agua de Petroquimica

Caracteristicas del Agua Residual de la Industria Petroquimica y Limites Permisibles en las Descargas

Capitulo ii Metodologia

Instalacion Experimental

Caracterizacion de Empaques

Composicion del Agua Modelo

Nutrientes Necesarios Para el Desarrollo de los Procesos Biologicos

Operacion y Control del Proceso

Biofiltro Anaerobio

Inoculacion y Arranque, Desarrollo de la Biopelicula y Adaptacion de los Microorganismos a los Sustratos

Aclimatacion y Evaluacion a Mayores Cov

Cromatografia de Gases

Microscopia Electronica de Barrido

Control de Proceso en los Biofiltros

Demanda Quimica de Oxigeno

Conductividad Electrica

Determinacion de ph

Alcalinidad, Relacion Alfa y Contenido de Acidos Grasos Volatiles

Cloruros

Sst y Ssv

Determinacion de la Cantidad de la Biomasa en los Biofiltros

Lodos Activados

Control del Proceso

Capitulo iii Resultados

Caracterizacion de los Empaques

Comportamiento del Proceso de Biofiltracion Anaerobia

Remocion de la dqo en los Biofiltros Anaerobios

Analisis de la Remocion de los Compuestos Organoclorados por Cromatografia de Gases

Comportamiento de la Conductividad

Analisis de Cloruros

Comportamiento de ph

Control de Alcalinidad

Comportamiento de Acidos Grasos Volatiles (agvs)

Relacion de Alcalinidades Alfa

Potencial Redox

Control de los sst y ssv en los Efluentes de los Biofiltros

Cantidad de Biomasa en los Biofiltros

Control de Temperatura

Micrografia Electronica de Barrido

Resultados Obtenidos en el Sistema de Biodegradacion Aerobia con Biomasa Suspendida Durante la Etapa

de Tratamiento Anaerobio-aerobio

Anexo a

Anexo b

Anexo c

Anexo d

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dr. Enzo Levi” Conjunto sur, Edificio de Posgrado de la Facultad de Ingeniería

©2024 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad