Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Ingeniería. Posgrado
Catálogo de la Biblioteca "Dr. Enzo Levi”

Isla San Esteban /

Isla San Esteban / Secretaría de Programación y Presupuesto, Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática, Dirección General de Geografía del Territorio Nacional , Escala 1:250,000 ; proyección transversa de Mercator. (O 112°00'-O 114°00'/N 28°00'-N 29°00') - 1 mapa : color ; 67 x 96 cm - Carta edafológica .

Unidades de suelo: yermosol, litosol, regosol, vertisol, solonchak. Unidad de clasificación FAO-UNESCO 1970 modificada por DGGTNAL. Poblaciones: La Silica, San Juan Bautista, El Porvenir, Los Paredones, El Mezquital. Bahías: San Rafael Vaporete, Kunkook. Canal Salsipuedes. Golfo de California (Mar de Cortés). Islas: San Lorenzo, Tiburón. Incluye caminos y veredas; bocas; cabos y puntas. Cuadrícula UTM a cada 10,000 metros. Datum horizontal norteamericano de 1927. Esferoide Clarke de 1866




Edafología
Suelo litosol
Suelo regosol
Suelo solonchak
Suelo vertisol
Suelo yermosol


Isla San Esteban (Sonora)
La Silica (Ensenada, Baja California)
El Porvenir (Ensenada, Baja California)
Los Paredones (Ensenada, Baja California)
El Mezquital (Ensenada, Baja California)
Bahía San Rafael (Baja California)
Canal Salsipuedes (Baja California)
Isla San San Lorenzo (Baja California)


Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca "Dr. Enzo Levi” Conjunto sur, Edificio de Posgrado de la Facultad de Ingeniería

©2024 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad